Taurina: una ayuda para tus fibras musculares
La taurina es un aminoácido imprescindible a la hora de querer maximizar el rendimiento deportivo por su efecto en los músculos.
Taurina, un aminoácido muy útil
La taurina es un aminoácido no esencial que se encuentra en muchos tejidos del cuerpo humano, especialmente en el cerebro, los músculos y el corazón. A pesar de que se llama aminoácido, la taurina no es utilizada por el cuerpo para sintetizar proteínas.
La taurina puede ser encontrada naturalmente en muchos alimentos, como el pescado, los lácteos y la carne. También se puede hallar en bebidas energéticas y suplementos dietéticos y deportivos..
La taurina tiene muchas funciones en el cuerpo, incluyendo la ayuda en la formación de sales biliares para la digestión de las grasas, la regulación del calcio en las células y la modulación de la actividad neuronal. Además, algunos estudios sugieren que la taurina puede tener efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
La taurina puede obtenerse mediante la alimentación, aunque para obtener la cantidad recomendada para cada persona, se debe llevar a cabo una dieta concreta orientada a ella, por lo que muchos deportistas optan por ingerir este aminoácido en forma de suplemento.
Funciones de la Taurina
La taurina efectúa numerosas funciones en nuestro organismo tales como:
- Regulación del calcio: la taurina es importante para la regulación del calcio en las células, lo que ayuda a mantener la función celular adecuada.
- Estabilización de las membranas celulares: la taurina es un importante estabilizador de las membranas celulares, lo que significa que ayuda a mantener la integridad de las células.
- Ayuda en la digestión: la taurina ayuda a la formación de sales biliares que se utilizan para la digestión de las grasas.
- Modulación de la actividad neuronal: la taurina tiene efectos en el sistema nervioso, lo que la hace útil en la regulación de la actividad neuronal.
- Antioxidante: La taurina tiene efectos antioxidantes, ayudando así a proteger al cuerpo de los daños causados por los radicales libres.
- Antiinflamatorio: Ayuda a reducir la inflamación del cuerpo.
Alimentos y suplementos que aportan Taurina
Como ya hemos mencionado con anterioridad, la taurina puede ser encontrada en cantidad de alimentos:
Carne: La carne es una de las mejores fuentes de taurina. Por ejemplo, una porción de 85 gramos de carne de ternera contiene alrededor de 42-58 mg de taurina, dependiendo del corte.
Pescado: El pescado es otra buena fuente de taurina. Por ejemplo, una porción de 85 gramos de salmón contiene alrededor de 50 mg de taurina, mientras que una porción de 85 gramos de atún contiene alrededor de 37 mg de taurina.
Mariscos: Los mariscos también contienen taurina, especialmente las ostras. Una porción de seis ostras contiene alrededor de 45-50 mg de taurina.
Productos lácteos: Los productos lácteos, como la leche y el queso, también contienen taurina, aunque en cantidades menores. Una taza de leche contiene alrededor de 6 mg de taurina, mientras que una porción de 30 gramos de queso cheddar contiene alrededor de 1 mg de taurina.
Huevos: Los huevos son una buena fuente de taurina, con una porción de dos huevos que contienen alrededor de 25-30 mg de taurina.
Una de nuestras bebidas isotónicas más populares, Isotonic Plus Cluster Dextrin™, contiene taurina para facilitar, junto con sus otros numerosos beneficios, una digestión inmejorable para obtener el máximo rendimiento.
Comments (0)