Inositol y práctica deportiva: Propiedades
El inositol es un compuesto muy importante para aquellos que entrenan y también para resolver diferentes carencias que influyen en nuestro bienestar.
Qué aporta el inositol
El inositol es un compuesto químico que pertenece al grupo de las vitaminas del complejo B, uno de los complejos vitamínicos más importantes para la práctica deportiva.
El inositol se encuentra en alimentos como frutas, nueces, granos enteros y legumbres. Nuestro organismo también se encarga de producir este compuesto.
El inositol tiene varias funciones importantes en el cuerpo. Es un componente clave de las membranas celulares, donde ayuda a regular el movimiento de los nutrientes y los productos de desecho dentro y fuera de las células. También es importante para la señalización celular, la transducción de señales y la modulación del equilibrio hormonal.
Además, el inositol puede tener efectos beneficiosos en la salud mental y emocional. Algunos estudios han demostrado que puede mejorar los síntomas de trastornos del estado de ánimo como la depresión y la ansiedad. Además, cuenta con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden ser beneficiosas para la piel.
En resumen, el inositol es un compuesto importante para la salud de nuestro organismo que contiene una gran variedad de beneficios.
Propiedades básicas del inositol
El inositol tiene múltiples propiedades que pueden ayudarnos en varios aspectos:
- Ayuda a regular el equilibrio hormonal y puede tener efectos beneficiosos en la salud mental y emocional. Contribuye a la mejora del insomnio, la ansiedad, el estrés etc.
- Equilibra el sistema hormonal tanto en mujeres como en hombres, lo que conlleva a un aumento en la fertilidad.
- El inositol puede ser muy útil en caso de irritaciones en la piel, dermatitis, eccemas y más, ya que favorece a una buena salud cutánea a la par que capilar.
- Es un componente esencial de las membranas celulares, donde ayuda a regular el movimiento de nutrientes y productos de desecho.
- Contiene propiedades adelgazantes debido a que ayuda a metabolizar las grasas.
¿Cuándo tomar suplementos de inositol?
A pesar de que el cuerpo es capaz de producir el inositol, hay personas que optan por utilizar suplementos de inositol para llevar el completo control del compuesto o para resolver o prevenir ciertas carencias.
En general, los suplementos de inositol se utilizan para tratar las diferentes afecciones y trastornos explicados en el anterior apartado ya que pueden ser bastante eficaces para mejorarlas y/o resolverlas.
Si sufres alguna de las condiciones mencionadas anteriormente, lo más recomendable es acudir a un profesional para que puedan evaluar tu situación de forma individual para así poder recomendarte una dosis y suplemento adecuado.
Comments (0)